SERVICIOS
NUESTRO VALOR
AÑADIDO ES CREAR VALOR
PARA USTED
Un acompañamiento a medida
Nuestras áreas de especialización
EUROPA
RUSIA
ÁFRICA
ORIENTE MEDIO
SUDESTE DE ASIA
AMÉRICA
Experiencia en todos los ámbitos, recursos personalizados y un compromiso de resultado en 6 áreas clave
Gestión de riesgos
Gestión de proyectos
Gobernanza y control interno
Rendimiento y excelencia operacional
Desarrollo de grandes cuentas
Mejora de la eficiencia comercial
Para contribuir a su éxito, nos basamos en:
Valores
Confidencialidad, franqueza y transparencia
Una metodología
Búsqueda de la excelencia a través de la "observatorio de las mejores prácticas" en 3 fases:
Fase 1 - Diagnóstico y análisis de las realidades existentes, autoevaluación, entrevista a los actores empresariales
Confirmación de los problemas con usted o "guía de selección" para los proyectos que suponen un desafío
Definición de los perímetros, análisis de la situación
Fase 2 - Definición del objetivo y de la trayectoria
Medidas provisionales, indicadores de las mejores prácticas
Definición de las palancas, definir con la dirección el objetivo y el plan de progreso correspondiente
Fase 3 - Construcción de la trayectoria
Plan de acción, establecimiento de prioridades y presupuestos, apoyo (formación, orientación, implementación y presentación de informes)
10 areas de especialización a su servicio
Gobernancia y estrategia
Tener en cuenta la estrategia y aplícarla adaptándose adecuadamente a cada entidad. Analizar y anticipar riesgos a 360 °. Gestionar conflictos o - crisis ( Aprobación del local de, seguridad, diálogo social, comunicación con las autoridades).
Diagnóstico vs. ley de seguridad financiera
Priorizar el cumplimiento para garantizar el control interno (riesgos financieros, normas de contabilidad, etc.).
Gestión de proyectos
Gestión técnica (ingeniería, procura, construcción), contractual y financiera. Dotar de herramientas, formar e instruitr a los jefes de proyecto.
Esquema director de sistemas de información
Integrar las herramientas y la infraestructura para reducir los interfaces técnico-administrativos, financieros, industriales, logísticos, de servicios y comerciales.
Gestión por objetivos
Comunicarse y movilizarse en torno a los objetivos de la entidad.
Identificar, fomentar y proporcionar las mejores prácticas.
Elaboración y control del presupuesto.
Gestionar los contratos, asegurar y-mejorar los margenes, optimizar las existencias y el flujo de efectivo. Lograr ganancias de compra y gestionar a los subcontratistas.
Desarrollo comercial
Cartografiar la posición competitiva actual, a nivel mundial y por segmento de mercado (productos / países)
Construir, posicionar y asegurar una oferta comercial diferenciada y optimizada por segmento de mercado
Diagnóstico salud seguridad y medio ambiente
Priorizar la adecuación a las normas para evitar riesgos mayores (seguridad, protección y medio ambiente). Detectar las pequeñas señales para evitar accidentes humanos, materiales y ambientales.
Rendimiento industrial
Restablecer lo básico con Lean para reducir el despilfarro (productividad).
Progresar a través de la ruptura (Lean 6Sigma, cadena crítica) para ganar en agilidad (capacidad, costes, plazos).
Sistema de gestion y de responsabilidad social de la empresa (RSE)
Gestionar los procesos QSE para una relación ganadora sostenible con las partes interesadas (accionistas, clientes, empleados, vecinos...).
Construir e implementar un sistema RSE completo e integrado (estatuto, código de conducta, matriz de riesgos, proceso y cultura) Trasfondo Subtext
Establecer un sistema de ética y cumplimiento de acuerdo con las mejores prácticas (en particular, los requisitos de la ley Sapin 2) Subtext